Premio Startup Innovation Awards 2025 del WFF – UNIBAIO

Innovación en Sistemas Agroalimentarios

La iniciativa Global Youth Action del World Food Forum (WFF), junto al programa Startup Innovation Awards (SIA) impulsado por Extreme Tech Challenge (XTC), tiene como objetivo apoyar y visibilizar a jóvenes innovadores que emplean tecnología para acelerar la transformación sostenible de los sistemas agroalimentarios.

En su quinta edición, el SIA recibió miles de postulaciones y seleccionó, tras la evaluación por parte de expertos del Food and Agriculture Organization (FAO) y otras instituciones líderes, ocho startups finalistas cuyas soluciones se encuentran en la intersección de tecnología, inclusión y sostenibilidad.

La empresa marplatense Unibaio compitió entre más de 100 países y, entre más de 1.500 startups de todo el mundo, fue reconocida como ganadora absoluta del Startup Innovation Awards 2025 del WFF. Este galardón reconoce a quienes están revolucionando la forma en que producimos, procesamos y consumimos alimentos.

La empresa tiene su origen en la investigación y el compromiso de científicas formadas en la Universidad Nacional de Mar del Plata y el CONICET:
Claudia Casalongue (Dra. en Ciencias Biológicas) (IIB)
Vera Alvarez (Ing. y Dra. en Ciencia de Materiales) (INTEMA)
Daniela Caprile (Dra. en Tecnología)(UNGS)
Florencia Salcedo (Dra. en Ciencias Biológicas) (INTEMA)

Actualmente, la compañía cuenta con la conducción estratégica del economista Matías Figliozzi, consolidándose como un ejemplo de cómo la ciencia argentina puede proyectarse globalmente.

El desarrollo que celebramos es TurboCharge™, un polvo basado en desechos de langostinos nanoestructurados que se mezcla con pesticidas o nutrientes para que las plantas los asimilen con mayor eficiencia, reduciendo el desperdicio hasta un 80 % y contribuyendo a una agricultura más sustentable.

Este reconocimiento no solo premia años de investigación aplicada, sino que abre nuevas oportunidades de colaboración con empresas agroalimentarias globales, gobiernos y productores interesados en reducir su impacto ambiental sin sacrificar productividad.