1° Encuentro INTEMA: Materiales para la agroindustria

El lunes 12 de mayo se realizó en el INTEMA el primer Encuentro INTEMA 2025, bajo el eje temático “Materiales para la agroindustria”. La jornada reunió a investigadoras e investigadores, profesionales, estudiantes y representantes del sector productivo, con el objetivo de compartir avances científicos, promover el intercambio de ideas y fortalecer vínculos de colaboración orientados al desarrollo de tecnologías para un sector clave de la economía.

La conferencia plenaria estuvo a cargo de la Dra. Vera Álvarez (área de Materiales Compuestos Termoplásticos), quien presentó “Desafíos y oportunidades de los materiales en la agricultura moderna”. En su exposición, analizó los principales retos que enfrenta el sector agropecuario frente al cambio climático, la degradación de suelos y la creciente demanda alimentaria, poniendo en valor el aporte de la ciencia de materiales para avanzar hacia sistemas productivos más sostenibles, eficientes y resilientes.

La moderación del encuentro fue responsabilidad de los Dres. Sebastián Bonanni (área de Interfases y Bioprocesos), Walter Schroeder (área de Polímeros Nanoestructurados) y Ricardo Bartosik (IPADS), quienes acompañaron el desarrollo de las actividades y facilitaron el diálogo entre los distintos actores participantes.

A continuación, se llevaron a cabo tres comunicaciones orales:

  • María Belén Ceretta (área de Interfases y Bioprocesos) presentó el desarrollo de un bioinsumo basado en biochar y bacterias electroactivas fijadoras de nitrógeno, con potencial para mejorar la salud del suelo y reducir la huella ambiental de los cultivos.

  • Diego Omar Fernandino (área de Metalurgia) expuso desarrollos en aleaciones ferrosas coladas de alta resistencia utilizadas en componentes clave de maquinaria agrícola, como parte de un enfoque integral del área metalurgia para el sector agroindustrial.

  • Florencia Salcedo (área de Materiales Compuestos Termoplásticos y co fundadora de UNIBAIO) presentó tecnologías de encapsulación y liberación controlada de principios activos para agroquímicos y fitosanitarios, desarrolladas en el marco de esta empresa de base tecnológica con origen en investigaciones realizadas en INTEMA.

La jornada concluyó con una mesa redonda titulada “Materiales para la agroindustria: actualidad, desafíos y oportunidades”, moderada por Ricardo Bartosik y con la participación de Lucía Martínez, Javier Di Matteo y Leonardo Curatti, quienes aportaron distintas perspectivas desde el ámbito científico, tecnológico e industrial.

Este primer Encuentro INTEMA 2025 buscó fortalecer la articulación entre la investigación científica y las necesidades del sector agroindustrial, en línea con el compromiso institucional de INTEMA con la generación de conocimiento aplicado al desarrollo nacional.